Nuestro Blog

Algunas de nuestras aportaciones

Sábado 25 de julio 2020, el equipo de profesionistas que forma parte de nuestra asociación de peritos deslindadores A.C (PEDEM) se reunieron en la delegación Progreso de la ciudad de Mexicali para la colocación de placas grabadas que posteriormente fueron posicionadas con equipo gnss por el método estático , aprovechando una de nuestras capacitaciones en campo así como para aportar puntos de control a la red geodésica horizontal del municipio. Siendo estas primeras placas el inicio de lo que puede llegar a ser una gran red de puntos de control, las coordenadas obtenidas seran publicadas posteriormente en esta pagina una vez certificadas y avaladas por catastro municipal.

Siendo uno de los requisitos para ser peritos deslindadores certificados, es tener conocimientos previos de topografía y como parte de nuestra capacitación constante dentro de la asociación eventualmente realizamos cursos, platicas y prácticas en campo manteniendo una formación actualizada de nuestros asociados. El uso del GPS se está convirtiendo en un equipo básico en nuestra profesión así que dominarlo es un ponto muy útil para seguir siendo competitivos en esta rama de la ingeniería.

A la izquierda el jefe del departamento de catastro XXIII Ayuntamiento Ing. Pablo Peña Carrillo y a la derecha el Ing. David García Ramírez Presidente de la Asociación de peritos deslindadores de Mexicali.

Esta pequeña red de puntos auxiliares esta conformada por 6 placas grabadas geoposicionadas con GPS método estático con equipos de doble frecuencia (L1 y L2) lo que nos asegura una mayor presición para los trabajos dentro de esa zona (Huertas de la progreso y Santa Isabel) por el momento. El fin es expandir y llegar a zonas donde la red actual de catastro no cubre o donde los puntos que existían se han deteriorado o desaparecido con el paso del tiempo. Nuestro propósito es cumplir como asociación con aportes de apoyo tanto en los trabajos de campo y de análisis a nuestros agremiados así como también al departamento de catastro.

Adicionalmente podemos aprovechar estos puntos para verificar nuestros equipos Gps al igual que en la estación total ya que, colocamos puntos estratégicos donde podremos revisar angulo y distancia de nuestros equipos (Si deseas conocer los datos especificos ponte en contacto con uno de nuestros agremiados).

GNSS significa Sistema de navegación por satélite global, y es el término genérico estándar para sistemas de navegación por satélite que proporcionan posicionamiento geoespacial autónomo con cobertura global. Este término incluye, por ejemplo, El GPS, GLONASS, Galileo, Beidou y otros sistemas regionales. GNSS es un término usado en todo el mundo. La ventaja de tener acceso a múltiples satélites es la precisión, la redundancia y la disponibilidad en todo momento. Aunque los sistemas satelitales no suelen fallar, si uno falla, los receptores GNSS pueden captar señales de otros sistemas. Además, si la línea de visión está obstruida, tener acceso a múltiples satélites también es un beneficio.

GPS El Sistema de Posicionamiento Global (GPS) de los Estados Unidos consiste en hasta 32 satélites de órbita terrestre media en seis planos orbitales diferentes, con el número exacto de satélites que varían a medida que los satélites más antiguos se retiran y se reemplazan. Operacional desde 1978 y disponible a nivel mundial desde 1994, el GPS es actualmente el sistema de navegación por satélite más utilizado en el mundo.